PROYECTO : “Una gotita de mi esfuerzo para el bien del Universo”
1. Número de Proyecto: 01
2. Nivel de Estudio: Idea
3. Nombre del Proyecto:
"Una gotita de mi esfuerzo para el bien del Universo”
4. Ubicación Geográfica :
Upis Primero de Mayo
Región : LAMBAYEQUE
Provincia : CHICLAYO
Distrito : JOSE LEONARDO ORTIZ
Localidad : UPIS 1RO DE MAYO
5. Institución Responsable de Elaborar el Proyecto :
II.EE. CRISTO REY
Dirección : España Nº 1465
Teléfono : 250258 Correo electrónico: cristoreyjlo@yahoo.es
6. Datos Personales de los Responsables de Elaborar el Proyecto:
Nombre : Nelly Torres Meléndez
Unidad donde Desempeña Funciones : I.E “Cristo Rey”
D.N.I : 33404696
Dirección Personal : Pasaje Santa Lucía Nº 193 - Ferreñafe
Teléfono Personal : 979829047
Correo Electrónico : netome-29@hotmail.com
Nombres : Juanita Romero Romero
Leidi Salazar Rojas
Rocío Quispe Nuñez
Viviana Acuña
Grado: 4º Sección: “A”
7. Institución Responsable de Promover el Proyecto :
Institución Educativa “Cristo Rey”
8. Responsables de Promover el Proyecto:
Juanita Romero Romero
Leidi Salazar Rojas
Rocío Quispe Nuñez
Viviana Acuña
9. Institución Responsable de Ejecutar el Proyecto :
Institución Educativa “Cristo Rey”
10. Responsable de Supervisar la Ejecución del Proyecto:
Subdirector Urbano Malca Martínez
11. Área, Sector y rama de actividad en la que influye de manera directa el Proyecto:
Ambiental
I SECTOR UPIS 1RO DE MAYO
12.- Prioridad: Puntaje: Orden:
Región : LAMBAYEQUE
Provincia : CHICLAYO
Distrito : JOSE LEONARDO ORTIZ
Localidad : UPIS 1RO DE MAYO
5. Institución Responsable de Elaborar el Proyecto :
II.EE. CRISTO REY
Dirección : España Nº 1465
Teléfono : 250258 Correo electrónico: cristoreyjlo@yahoo.es
6. Datos Personales de los Responsables de Elaborar el Proyecto:
Nombre : Nelly Torres Meléndez
Unidad donde Desempeña Funciones : I.E “Cristo Rey”
D.N.I : 33404696
Dirección Personal : Pasaje Santa Lucía Nº 193 - Ferreñafe
Teléfono Personal : 979829047
Correo Electrónico : netome-29@hotmail.com
Nombres : Juanita Romero Romero
Leidi Salazar Rojas
Rocío Quispe Nuñez
Viviana Acuña
Grado: 4º Sección: “A”
7. Institución Responsable de Promover el Proyecto :
Institución Educativa “Cristo Rey”
8. Responsables de Promover el Proyecto:
Juanita Romero Romero
Leidi Salazar Rojas
Rocío Quispe Nuñez
Viviana Acuña
9. Institución Responsable de Ejecutar el Proyecto :
Institución Educativa “Cristo Rey”
10. Responsable de Supervisar la Ejecución del Proyecto:
Subdirector Urbano Malca Martínez
11. Área, Sector y rama de actividad en la que influye de manera directa el Proyecto:
Ambiental
I SECTOR UPIS 1RO DE MAYO
12.- Prioridad: Puntaje: Orden:
13. Descripción del Proyecto:
a. Descripción del problema Incluyendo principales causas y efectos:
Erradicar de manera sostenida los residuos sólidos que afectan a la Institución Educativa y alrededores ( UPIS 1ro de Mayo) , mediante su manejo y disposición final , con el apoyo de la población afectada y los miembros de las Comunidades Educativas.
b. Objetivo General del Proyecto:
Proteger el medio ambiente, mediante el reciclaje de la basura que se produce en la Institución Educativa “Cristo Rey” del distrito de José Leonardo Ortiz.
c. Objetivos Específicos del Proyecto:
-Conocer que es la basura y cómo reciclarla, para evitar la contaminación ambiental.
- Organización de cada salón de clase para contar con los tres depósitos de colores: verde(residuos orgánicos, cáscara, pan), amarillo(plásticos, bolsas, vidrios) y azul(cartón, papel) con la finalidad de que el recojo de la basura se haga en forma ordenada y está a su vez sirva para su reciclaje.
- Realización del efecto multiplicador en sus casas por parte de cada integrante del proyecto con la finalidad de que en ella también se coloquen los depósitos y se haga el reciclaje respectivo.
- Procesar el papel reciclado de los contenedores y elaborar con dicho papel trabajos artesanales creativos (adornos con motivos turísticos, arreglos florales para pared, animales, etc).
-Elaborar abono con los residuos orgánicos.
- Seleccionar los plásticos y vidrios para ser donados a los alumnos cuyas familias se dediquen al reciclaje.
Beneficiarios : Describir la población detallada por grupos etáreos y/o grupos sociales que reciben de manera directa los resultados del proyectos
Directos : Comunidad Educativa de la Institución Educativa “Cristo Rey”
Indirectos: El distrito de José Leonardo Ortíz
d. Metas del Proyecto:
-Valorar la importancia del reciclaje para evitar la contaminación del medio donde vivimos.
-Tomar conciencia sobre el problema de contaminación que está perjudicando a todo el planeta.
e. Costos del Proyecto: En Nuevos Soles
Pre inversión
10
Inversión
100
Post Inversión
(Operación y mantenimiento)
100
Otros
20
Costo Total
230
El proyecto será financiado con lo que se obtenga con la venta de los adornos artesanales y del excedente del papel.
g. Periodo de Ejecución:
De Agosto a Diciembre de 2008
Firma y Post Firma del Responsable
a. Descripción del problema Incluyendo principales causas y efectos:
Erradicar de manera sostenida los residuos sólidos que afectan a la Institución Educativa y alrededores ( UPIS 1ro de Mayo) , mediante su manejo y disposición final , con el apoyo de la población afectada y los miembros de las Comunidades Educativas.
b. Objetivo General del Proyecto:
Proteger el medio ambiente, mediante el reciclaje de la basura que se produce en la Institución Educativa “Cristo Rey” del distrito de José Leonardo Ortiz.
c. Objetivos Específicos del Proyecto:
-Conocer que es la basura y cómo reciclarla, para evitar la contaminación ambiental.
- Organización de cada salón de clase para contar con los tres depósitos de colores: verde(residuos orgánicos, cáscara, pan), amarillo(plásticos, bolsas, vidrios) y azul(cartón, papel) con la finalidad de que el recojo de la basura se haga en forma ordenada y está a su vez sirva para su reciclaje.
- Realización del efecto multiplicador en sus casas por parte de cada integrante del proyecto con la finalidad de que en ella también se coloquen los depósitos y se haga el reciclaje respectivo.
- Procesar el papel reciclado de los contenedores y elaborar con dicho papel trabajos artesanales creativos (adornos con motivos turísticos, arreglos florales para pared, animales, etc).
-Elaborar abono con los residuos orgánicos.
- Seleccionar los plásticos y vidrios para ser donados a los alumnos cuyas familias se dediquen al reciclaje.
Beneficiarios : Describir la población detallada por grupos etáreos y/o grupos sociales que reciben de manera directa los resultados del proyectos
Directos : Comunidad Educativa de la Institución Educativa “Cristo Rey”
Indirectos: El distrito de José Leonardo Ortíz
d. Metas del Proyecto:
-Valorar la importancia del reciclaje para evitar la contaminación del medio donde vivimos.
-Tomar conciencia sobre el problema de contaminación que está perjudicando a todo el planeta.
e. Costos del Proyecto: En Nuevos Soles
Pre inversión
10
Inversión
100
Post Inversión
(Operación y mantenimiento)
100
Otros
20
Costo Total
230
El proyecto será financiado con lo que se obtenga con la venta de los adornos artesanales y del excedente del papel.
g. Periodo de Ejecución:
De Agosto a Diciembre de 2008
Firma y Post Firma del Responsable
No hay comentarios:
Publicar un comentario