jueves, 5 de marzo de 2009

PEI. Fortalezas

FORTALEZAS:

DIRECTIVOS:
ü Apertura al diálogo.
ü Puntualidad y responsabilidad en su cargo.
ü Sinceridad y confianza.
ü Interés por la innovación.

OBE:
ü Cuenta con buen número de personal.
ü Asistencia y puntualidad.
ü Existe coordinación con tutores.
ü La mayoría son docentes.
ü Buenas relaciones con padres de familia.
ü Profesor nombrado ocupando el cargo.

PERSONAL DOCENTE:
ü Profesores con otros títulos o especialidades.
ü Apertura al cambio.
ü El 99% de profesores son titulados.
ü Gran número de profesores capacitados.
ü Profesores que enseñan en niveles superiores.
ü La mayoría de profesores son responsables.
ü Conocedores de la realidad socio económica del padre de familia.
ü Participación en programas extracurriculares(Escuela de Padres, Municipio Escolar etc.)
ü Docentes que motivan la participación del padre de familia.
ü Participan en actividades deportivas.


PROCESO E. APRENDIZAJE.
ü Alumnos que han ocupado los primeros lugares en concursos departamentales y nacionales.
ü Disposición por mejorar el proceso EA.
ü Profesores inmersos en el plan Chascarán.
ü Uso de las TIC en el proceso EA.
ü Presentación puntual de programaciones por los profesores.
ü Innovación pedagógica en el proceso EA.
ü Adecuación del currículo en el proceso EA.

ALUMNOS:
ü La mayoría son responsables en el cumplimiento de sus deberes.
ü Alumnos que se identifican con su Institución.
ü Alumnos creativos, participativos y colaboradores.
ü Alumnos líderes con proyección al futuro.
ü Gran porcentaje de alumnos aprobados.
ü Muestran deseo y voluntad de aprender.
ü Alumnos destacados en diferentes concursos.
ü Alumnos trabajadores.
ü Alumnos responsables de su sexualidad.
ü Participan en diferentes talleres como deporte, danzas, etc.
APAFA:

ü Tratan de solucionar la problemática de la IEE.
ü Identificación con la IEE.
ü Colaboran con la IEE.
ü Buenas relacionas humanas.
ü Interés por proyectos productivos.
PADRES DE FAMILIA:
ü Participación mediante comités de Aula y programas.
ü Padres que se identifican y colaboran con la I.E.
ü Padres con múltiples oficios.
ü Responsabilidad con sus hijos (Nivel Primario).
ü Interés por averiguar sobre el rendimiento de sus hijos.
ü La mayoría cumple con el pago de la APAFA.
ü Padres conocedores de la problemática de la Institución.
ü Interés por profundizar los conocimientos adquiridos por sus hijos.
PERSONAL DE SERVICIO:
ü Responsabilidad en su trabajo.
ü Buenas relaciones humanas con todo el personal.
ü Se identifican con la Institución.
ü Interés por el cambio.
ü Coordinación entre el personal.
ü La mayoría están nombrados.
PERSONAL ADMINISTRATIVO:
ü Interés por el cambio.
ü Responsabilidad en su trabajo y puntualidad.
ü Buena coordinación.
ü Buena práctica de relaciones humanas.
ü Eficiencia en el trabajo.
ü Interés por capacitarse y actualizarse.

LABORATORIO Y EQUIPO:
ü Existencia de equipos de laboratorio.
ü Existencia de ambientes.
ü Funcionamiento del plan Huascarán.
TALLERES:
ü Funcionamiento de diversos talleres.
ü Funcionamiento del CETPRO.
ü Proyección a la comunidad.
ü Personal docente capacitado.
ü Destacada participación en eventos.
ü Ferias estudiantiles.
ü Talleres de producción con beneficio económico para alumnos de bajos recursos.
INFRAESTRUCTURA:
ü Amplios ambientes.
ü Infraestructura adecuada.
ü Plataformas deportivas.
ü Áreas verdes.
ü Existencia de Capilla.
ü Ambientes para talleres.
ü Existencia de sala de usos múltiples.
ü Amplio ambiente de Biblioteca.
ü Áreas libres para ampliación de infraestructura.
ü Existencia de sala de audiovisuales.
ü Aula de Innovaciones.
ü Infraestructura adecuada para diversos eventos.
ü Ambientes para cada área curricular.

OPORTUNIDADES:
Existencia de ONGS que apoyan a la I.E.:
--SOLARIS (Intervida).
--CESIP PRO-NIÑO- TELEFÓNICA.
--CES SOLIDARIDAD.
.Existencia del Centro de Salud.
. Acceso a Internet.
. Existencia de Instituciones políticas , sociales , culturales, policiales y religiosas.
. Instituciones particulares, que apoyan a Instituciones de bajos recursos.
. Universidades que apoyan con capacitación y asesoramiento técnico.
. Acceso a los medios de comunicación.
. Existencia de financieras internacionales que apoyan a las I.E. GTZ y otras.

. Existencia de Instituciones Educativas cercanas para coordinar trabajo en conjunto.
.Cursos en internet.
. .Presencia de empresas que apoyan la educación, como Backus, Miecrosoff.
.Mercados.
Acceso a cable mágico.

No hay comentarios: