jueves, 5 de marzo de 2009

PEI. Institución Educativa "Cristo Rey"- J.L.O




1. HISTORIA

La I.E. "Cristo Rey" se encuentra ubicado en la zona más populosa del distrito de José L. Ortiz, como es la UPIS 1° de Mayo. Fue creada mediante la Resolución Directoral # 0262, del 12 de abril de 1983, como Colegio Estatal de Secundaria de Menores y Adultos, en el gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Ferry, quien lo inauguró.
Mediante la Resolución Directoral Departamental # 0217, del 28 de mayo de 1984, se modifica la anterior resolución, ampliando los servicios a Primaria de Menores, quedando bajo la denominación de Colegio Estatal de Educación Primaria y Secundaria de Menores y de Adultos "Cristo Rey" AREA: "Ciencias y Humanidades e Industrial", siendo el Prof. Hermógenes Acosta Saldaña, el responsable de su organización y funcionamiento.

La I.E. inicia su actividad académica en forma oficial el 23 de mayo de 1984, con 03 secciones de Primer Grado de Educación Primaria de Menores y 09 secciones de Primer Grado de Educación Secundaria de Menores; siendo su Primer Director el Prof. Mario GASTELO MUNDACA, quien laboró hasta el año 1987.
En 1987, mediante la Resolución Directoral # 0662, amplía sus servicios a Educación Ocupacional, con las Especialidades de Cosmetología e Industria del Vestido para damas.
A partir del 12 de enero de 1988, asume la Dirección de la I.E. el Profesor JOSE HORACIO ANGULO SEGURA, quien laboró hasta el 28 de febrero del año 2002.

La Modalidad de Educación de Adultos Primaria y Secundaria empieza a funcionar a partir de 1989, año en que se atiende con energía eléctrica a la I.E.

A partir del 01 de marzo del 2002, asume la Dirección de la I. E. en condición de encargatura, el Profesor JOSE FERNANDO ESTEVES GARCIA, hasta ______ del año 2005.
En __________, asume la Dirección de la I.E., en condición de ercargatura, el Prof. URBANO MALCA MARTÍNEZ, hasta el ___________ del 2006.

A partir del ________________ del 2006 hasta la fecha, asume la Dirección, en calidad de NOMBRADO, el Prof. TULIO CALDERÓN ABARCA.

MÉRITOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN

El I. E. "Cristo Rey", desde 1984 hasta la fecha, siempre ha estado presente en diferentes eventos de carácter cívico, educativo, científico, cultural y deportivo organizados por las diferentes Instituciones Públicas y /o Privadas de nuestro distrito, provincia, región y país, conquistado importante galardones en cada uno de ellos. Así tenemos:
Primer Puesto a nivel Departamental en Concurso de Teatro Escolar en 1986, 1987 y 1988.
Segundo Puesto a nivel Regional en Concurso de Teatro Escolar en 1986 y 1987.
Primer Puesto a nivel Regional en Concurso de Teatro Escolar en 1988 en Piura.
Cuarto Puesto a nivel Nacional en Concurso de Teatro Escolar realizado en Trujillo del 18 al 20 de noviembre de 1988.
Participación en Convención Nacional de representantes escolares de la Cruz Roja realizada en la ciudad de Huaraz del 27 al 31 julio de 1988.
Primer Puesto en Concurso Departamental de Matemática en 1994.
Segundo Puesto en Concurso Departamental de Biología en 1994.
Primer Puesto en el deporte escolar de Voley y Segundo Puesto en fútbol escolar a nivel distrital en 19___.
Campeón Distrital en fútbol escolar Nivel Secundaria en el año 2000 y digno representante a la etapa provincial después de haber ganado a los representantes de Picsi, Pomalca, Tumán, etc.
Segundo Puesto en fútbol escolar Sub 15 a nivel de la Provincia en el año 2000.
Campeón Distrital en Deporte Escolar Subl6 en el 2001.
Primer Puesto en Poesía en Vivo en el Dpto. de Lambayeque y Tercer Puesto a nivel nacional en Huancayo.
En el 2004, Tercer Puesto en el concurso de Página Web a nivel Nacional, con su página denominada: "Niños que trabajan de mi Institución Educativa"


http://www.concursoeducared.org.pe/webs2004/tigres/COLEGIO.htm



En el 2005, Primer Puesto en el concurso de Páginas Web a Nivel Nacional, con su proyecto de empresa: "Sandalias Sipán Jasa" http://www.concursoeducared.org.pe/webs2005/leones/PRESENTACION.htm
En el 2008, Primer Puesto en el concurso departamental de Páginas Web, con la página "Patrimonio de Valores, Herencia sin igual"

El Personal Docente también ha tenido acciones destacadas en diferentes eventos culturales y deportivos.
Sub-Campeón Departamental de Fulbito Magisterial en 1993.
CAMPEON DEPARTAMENTAL en Fulbito Magisterial en el Nivel Nocturno a cargo del profesor Urbano Malca Martínez en el año 2002.

SECCIONES DE LA INSTITUCIÓN
La I.E. "CRISTO REY" actualmente cuenta con las siguientes secciones:

33 secciones de Educación Primaria de Menores.
32 secciones de Educación Secundaria de Menores.
04 secciones de Educación Primaria de Adultos.
06 secciones de Educación Secundaria de Adultos.
03 secciones de Educación Técnico Productiva.

PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN
La I.E. "CRISTO REY" cuenta con el siguiente personal:
01 Director Nombrado:
- Prof. Tulio Calderón Abarca.
03 Sub Directores:
- Prof. Segundo Sanavia Becerra- Nivel Primario (Nombrado).
- Prof. Urbano Malca Martínez- Nivel Secundario (Nombrado).
- Prof. __________________________- Nivel Adultos.
01 Coord. de Tutoría y Orientación Educativa
- Prof. Segundo Mundaca Valdez (Nombrado).
34 Profesores de Aula en el Nivel de Educación Primaria de Menores.
47 Profesores por horas en el Nivel de Educación Secundaria de Menores.
06 Auxiliares de Educación (01 Contrato).
04 Personales Administrativos.
02 Personales de Servicio contratados.
2. VISIÓN

“EN EL AÑO 2012, LA I.E. “CRISTO REY” ES UNA INSTITUCIÓN LÍDER EN BRINDAR UN SERVICIO EDUCATIVO INTEGRAL DE CALIDAD EN LA REGIÓN; FORMANDO ESTUDIANTES TRANSFORMADORES DE SU REALIDAD PERSONAL Y SOCIAL; CON PERSONAL DEBIDAMENTE PREPARADO Y COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO INSTITUCIONAL, LOCAL Y REGIONAL; PRACTICANDO UN MODELO DE ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA; DENTRO DE UN CLIMA INSTITUCIONAL BASADO EN LA PRÁCTICA DE VALORES; Y CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS MODERNOS Y ADECUADOS”.

3. Misión

“LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CRISTO REY” PROMUEVE LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE; DESARROLLANDO SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES CIENTÍFICO-HUMANISTAS, TÉCNICO-PRODUCTIVAS Y DE GESTIÓN, PARA QUE SE INCORPORE EN FORMA EXITOSA AL MUNDO LABORAL, SE COMPROMETA CON EL DESARROLLO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL Y PROMUEVA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE; EN UN CLIMA INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA ARMONIOSA, DEMOCRÁTICA, ÉTICA Y DE PARTICIPACIÓN ACTIVA; APROVECHANDO EFICAZMENTE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS DE LA INSTITUCIÓN”.

4. Objetivos Estratégicos
Los objetivos estratégicos que nos hemos propuesto lograr durante el periodo de seis años (2007-2012) que se ha previsto para la ejecución del presente PEI, para cada una de las áreas de la gestión son los siguientes:
OBJETIVOS Institucionales
1. Actualizar y difundir los documentos de gestión institucional según la normatividad vigente.
2. Organizar a la comunidad educativa en función del logro de la visión y misión de la I.E.
3. Dirigir con eficiencia la I.E. practicando un liderazgo democrático, participativo, concertador, comunicativo y con visión empresarial.
4. Evaluar sistemáticamente a todos los miembros de la comunidad educativa para garantizar el buen desarrollo y funcionamiento de la I.E.
5. Lograr un clima institucional que favorezca la integración de la comunidad educativa.
6. Gestionar apoyo y realizar alianzas estratégicas con diversas organizaciones e instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales para el logro de la visión y misión institucional.
7. Gestionar el apoyo de las organizaciones e instituciones públicas y privadas de la región para lograr un entorno ecológico agradable para la I.E.
objetivos Administrativos
1. Capacitar permanentemente al personal directivo, jerárquico, docente, administrativo y de servicio para brindar un servicio de calidad.
2. Gestionar ante la DRE, el gobierno regional y la APAFA la asignación de personal para cubrir las necesidades del servicio en la I.E.
3. Promover reuniones permanentes con docentes, alumnos y PP. FF. para compartir inquietudes y sugerencias sobre la marcha de la I.E.
4. Capacitar al personal de Tutoría para mejorar el cumplimiento de sus funciones.
5. Conocer y practicar con ética su función dentro de la I.E., recibiendo estímulos y sanciones según su desempeño.
6. Fomentar el desarrollo de la autodisciplina y la práctica de valores en los alumnos.
7. Contribuir en la formación de los PP. FF. para mejorar la calidad de su vida familiar y elevar su nivel de participación y compromiso en el proceso de enseñanza aprendizaje de su hijo y en el desarrollo de la I.E.
8. Organizar la asociación de ex-alumnos para comprometer su participación en el desarrollo de la I.E.
9. Mejorar y ampliar la infraestructura con criterio técnico y pedagógico.
10. Adquirir material educativo adecuado y actualizado para las diferentes áreas.
11. Equipar la Institución Educativa de acuerdo a los avances de la ciencia y la tecnología.
12. Distribuir, controlar y conservar el mobiliario en aulas, talleres y biblioteca.
13. Organizar, implementar y ejecutar talleres educativos para desarrollar habilidades y destrezas en los alumnos de la I.E.
14. Lograr un manejo eficiente y transparente de los recursos económicos y financieros de los PP. FF. de acuerdo al POA de la APAFA y al PAT de la I.E.
15. Utilizar los recursos financieros de la I.E. en forma planificada, eficiente, eficaz y transparente en función del PAT y los objetivos estratégicos del PEI de la I.E.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
1. Adecuar el currículo de la I. E. de acuerdo a su visión y misión para lograr que los estudiantes desarrollen capacidades y actitudes científico humanistas y para el trabajo técnico productivo con visión empresarial y el dominio de la investigación científica.
2. Organizar el trabajo curricular de la I.E. de manera que facilite el logro de la visión y misión institucional.
3. Utilizar estrategias de la metodología activa y las TIC con el fin de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
4. Implementar un Sistema Integral de monitoreo y evaluación en la I.E.

5. Valores
Para hacer posible que nuestra institución progrese, cumpla con su misión y logre concretizar en el lapso de seis años (2007-2012) la visión que nos hemos trazado, cada una de las personas que integramos la comunidad educativa “Cristo Rey” nos comprometemos a asumir, en nuestro trabajo cotidiano, la práctica permanente de los siguientes valores:
Responsabilidad: Es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido. Tiene un efecto directo en otro valor fundamental: la confianza. Confiamos en aquellas personas que son responsables. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que de manera estable cumplen lo que han prometido. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Honestidad: Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige dar a cada quien lo que le es debido. Es ser sinceros en todo lo que decimos; ser fieles a las promesas hechas a las instituciones o las personas que participan de la misma labor; actuando justamente en las diversas actividades de nuestra vida y en las opiniones que damos respecto a los demás.
Solidaridad: Es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, no porque se les conozca o sean nuestros amigos, simplemente porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes. La solidaridad inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos. Podemos manifestar esta unión y cooperación, cada vez que procuramos el bienestar de los demás, participando en iniciativas que nos impulsen a servirles y ayudarles.
Respeto: Hablar de respeto es hablar de los demás. Es establecer hasta donde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer, y dónde comienzan las posibilidades de los demás. El respeto es la base de toda convivencia en sociedad. Las leyes y reglamentos establecen las reglas básicas de lo que debemos respetar. El respeto también es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.
Identidad: Identidad es aquel conjunto de rasgos propios de un individuo o colectividad que los caracterizan frente a los demás. La verificación de estos rasgos es lo que nos permite determinar que un individuo es quien dice ser.


6. Principios
Estos son los principios que dirigirán nuestro trabajo a nivel institucional para hacer posible el logro de nuestra misión y visión:
Competitividad:
“Formamos alumnos competentes para integrarse exitosamente al mundo laboral y social”.

Integración:
“Nos integramos para desarrollar acciones educativas que nos permitan una mejor armonía institucional”.

Democracia:
“Practicamos la participación activa y la igualdad de oportunidades para transformar nuestra Institución”.

Compromiso:
“Trabajar con dedicación y responsabilidad para mejorar nuestra imagen institucional”.

No hay comentarios: