ASPECTOS. PROBLEMAS. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
DIRECTIVOS.
1.- - Desconocen la realidad de las aulas. - Encuestas a los alumnos.
- No dan solución a pedidos de los alumnos. - Interesarse en los problemas de
los alumnos.
- Falta de apoyo a los alumnos. - Reuniones de coordinación
entre Directivos , OBE y
Docentes.
2.- - Abuso de autoridad con los alumnos. - Capacitación al personal de
O B E.
- Cobros indebidos por conducta. - Sanciones.
O B E. - No saben aconsejar al alumno. - Capacitación.
- Preferencias con algunos alumnos.
- No cumplen el reglamento de la I. E. sobre estímulos. - Difusión y cumplimiento del
reglamento.
- Algunos Auxiliares no tienen carácter. - Capacitación.
- Descoordinación con la Dirección para actividades. - Reuniones de coordinación.
- Maltrato Físico y psicológico. - Sanciones.
____________________________________________________________________________________________________________________
1.- Llegan tarde a clase y al colegio. - Sanciones de acuerdo al
reglamento.
3.- 2.- Coimas para aprobar el curso.
3.- Venta de fotocopias con sobreprecio.
DOCENTES. 4.- Falta de respeto a los alumnos.
5.- Falta de vocación en la mayoría de los Docentes. - Capacitación.
6.- Desigualdad en el trato a los alumnos. - Sensibilización.
7.- Inasistencia a clase. - Sanciones.
8.- Falta de carácter en algunos Docentes. - Sensibilización.
9.- Conductas inadecuadas de algunos Profesores con - Sensibilización a través de
las alumnas. Psicopedagogía y autoestima.
10.- Maltrato físico – psicológico a los alumnos.
11.- Falta de comunicación con los alumnos.
12.- Abuso de autoridad.
13.- Vocabulario soez de algunos Profesores.
14.- Falta de identidad con la Institución. - Sensibilización.
- No cumplen con lo programado. - Supervisión Educativa por la
4.- Sub Dirección.
- No explican la clase.
- Falta De dinámica en la clase.
PROCESO.
- Falta de comprensión, sobre presentación de trabajos. - Capacitación sobre estrategias
metodológicas.
E - A. - Criterios inadecuados para la evaluación.
- Poco uso de la sala de cómputo para clase. - Implementación con
computadoras.
- No se usan materiales educativos para clase. - Preparar materiales
materiales didácticos.
- No se ejercita el curso de Tutoría. - Supervisión.
- Falta de identidad con su Institución Educativa. - Taller de Autoestima.
- Falta de respeto a Profesores. - Proy. Habilidades sociales.
5.- - Incumplimiento en presentación de trabajos. - Brindar oportunidad por
falta de bibliografía.
ALUMNOS. - Discriminación entre alumnos. - Taller de Autoestima.
- Indisciplina.
Mal uso de SS. HH. Y sala de cómputo.
- Deterioro de mobiliario e infraestructura.
- Pandillaje en alumnos y drogadicción. - Jornadas Espirituales.
- Peleas dentro y fuera del plantel.
- Robos entre alumnos. - Taller de Autoestima.
- Alumnos copiones.
- Actitudes inadecuadas entre alumnos.
____________________________________________________________________________________________________________________
- Mal uso de los recursos económicos. - Fiscalización : Por Docentes
Alumnos y Padres.
6.- - No dan balances económicos.
- Robo de dinero por APAFAS anteriores.
- No dan el material suficiente para los talleres. - Distribución equitativa de
los recursos económico.
A P A F A. - No hay buena planificación de su trabajo.
- No le pagan al personal de servicio y vigilancia.
- Poco apoyo en el aprendizaje de sus hijos. - Mayor preocupación y
7.- responsabilidad de los PP.FF.
- Inasistencia a reuniones.
- No dan el material suficiente para los trabajos de sus hijos.
PP . FF. - Hogares con problemas. - Talleres : Escuela de Padres.
- Maltratos físicos y psicológicos a sus hijos.
- Padres que dan mucha libertad a sus hijos.
- Falta de valores en el hogar. - Mala influencia de Padres a hijos.
- Falta de materiales y agua. - Mayor presupuesto por la APAFA.
8.- - No se usan para las clases.
- Experimentos muy simples.
LABORATORIOS
- Faltan más computadoras.
Y
- No funciona la sala de audiovisuales.
EQUIPOS.
9.- - Falta de taller de banda, teatro, liderazgo, pintura, - Formación de comités de apoyo.
Valores y oratoria.
TALLERES.
10.-
INFRAESTRUCTURA. – Cobro por uso de biblioteca.
- Poca higiene en los SS. HH. - Limpieza por el personal de
servicio.
- Falta de inodoros.
- Faltan tachos de basura - Campaña de limpieza.
- Faltan áreas verdes y biohuertos. - Docentes de CTA elaboran
Proyectos de áreas verdes
- Instalaciones eléctricas deficientes. - Nuevo plan de electricidad.
- Falta de duchas para alumnos. - Implementar duchas.
- Falta de piscina para clase de natación. - Proyecto INFES/ ó Consejo
Distrital.
- Deficiente pintado y mobiliario deteriorado. - Talleres de Autoestima.
- Falta de lunas en algunas aulas.
- Falta de comedor estudiantil y de Docentes. - Construcción de Cafetín
Estudiantil.
- Falta de murales que fomentes la identidad.
- Malas condiciones higiénicas en kioskos.
- Faltan puertas a los baños, cambios de inodoros. - Refacción puertas de SS.HH.
11.- - Presencia de basurales en los alrededores del plantel. - Campañas de cuidado de medio
ambiente.
- Delincuencia, pandilleros, drogadictos. - Solicitar apoyo policial.
- Falta de asfalto en alrededores del plantel. - Gestionas al Consejo Distrital.
- Falta de vigilancia. - Formar Juntas Vecinales.
ENTORNO.
- Dejan salir alumnos sin permiso. - Mayor control.
12.- - Poco personal. - Solicitar incremento de
presupuesto al Ministerio de
PERSONAL DE Educación.
- Baños cerrados cuando los alumnos necesitan usarlos. - Los SS.HH. deben estar al servicio
SERVICIO. de los estudiantes en horas de clase.
PROBLEMAS. SUGERENCIAS.
- Carencia De Software para manejo de documento administrativo. - Solicitar al Ministerio el Software
educativo para la Institución.
PERSONAL - Falta de implementación al personal administrativo y maquinarias. - Instalación en red para uso de
Software de los 3 niveles.
- Jornada de capacitación al
ADMINISTRATIVO. Personal administrativo
- Apoyo con material de oficina.
- Adquisición de 3 computadoras
para la oficina administrativa.
- Presupuesto para mantenimiento
de computadoras.
CLIMA INSTITUCIONAL.
- Falta de integración en los 2 niveles y modalidades y Padres de
Familia.
jueves, 5 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario